En el marco de la exploración creativa de los sonidos de la naturaleza, se llevó a cabo el taller Resonancias de Cacao, una experiencia inmersiva que unió la música experimental con los ecos del entorno del cacao. Este taller fue diseñado para investigar y crear paisajes sonoros a partir de los datos obtenidos directamente de la planta del cacao, usando tecnología de sensores para captar y transformar variables ambientales en composiciones musicales.
A través de un proceso de investigación-creación, los participantes fueron guiados en la experimentación con sonidos naturales y artificiales, como las vibraciones de las hojas del cacao, que fueron convertidos en datos para la creación de melodías y armonías únicas. Se utilizó la tecnología de sensores de humedad y temperatura para captar sonidos ambientales, los cuales fueron procesados y transformados en composiciones sonoras experimentales, abriendo un abanico de posibilidades para la creación artística.
Durante el taller, se exploraron conceptos de escucha activa, donde cada sonido, desde los más sutiles hasta los más intensos, fue aprovechado para crear un universo sonoro único y efímero. Los participantes también trabajaron en la creación de composiciones individuales y colectivas, utilizando las herramientas tecnológicas y naturales disponibles, para desarrollar obras que reflejaron su relación con el cacao y su entorno.
Resonancias de Cacao no solo se centró en la experimentación técnica, sino también en la conexión emocional de los participantes con el entorno. Los sonidos creados durante el taller evocaron recuerdos, sensaciones y paisajes sonoros de su región, promoviendo un diálogo entre la música, la naturaleza y la tecnología.
Este taller fue una experiencia transformadora que permitió a los participantes reflexionar sobre la relación simbiótica entre la naturaleza y la creación artística, abriendo nuevas formas de apreciar y valorar el entorno que nos rodea.
Primer Encuentro Resonancias de Cacao
Captura de Datos
Paisaje Sonoro ejercicios de escucha profunda
Participantes
El taller Resonancias de Cacao se llevó a cabo como parte de un proyecto que exploró la intersección entre la música experimental y el entorno natural, con un enfoque especial en los sonidos del cacao. En este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar con tecnologías innovadoras, como sensores y dispositivos móviles, para capturar sonidos provenientes de la planta de cacao y su ecosistema circundante. Los datos obtenidos fueron transformados en composiciones sonoras, creando una experiencia musical única que reflejó la conexión entre la naturaleza y la tecnología.
Una de las actividades centrales del taller fue un recorrido sonoro realizado alrededor del parque principal de Santa Fe de Antioquia, así como en los alrededores del Museo Juan del Corral. Durante este recorrido, los participantes exploraron diferentes espacios cercanos, capturando sonidos del ambiente urbano y natural que rodean estos lugares emblemáticos. El sonido de los pasos sobre las calles empedradas, el murmullo del viento entre los árboles del parque y los ecos del entorno fueron algunos de los elementos que contribuyeron a la creación del paisaje sonoro del taller.
Este recorrido brindó la oportunidad de incorporar las sonoridades locales a las composiciones musicales, abriendo un diálogo entre la historia, la cultura y los elementos naturales de la región. Los participantes no solo grabaron sonidos, sino que también pudieron reflexionar sobre cómo estos elementos se integran en la creación de un paisaje sonoro único.
Al final del taller, se presentaron las composiciones sonoras creadas, combinando los sonidos del cacao con los elementos capturados durante el recorrido en Santa Fe de Antioquia. Resonancias de Cacao se convirtió en un proyecto que no solo exploró las posibilidades creativas de la música experimental, sino que también fortaleció la conexión entre los participantes y el entorno natural y cultural que los rodea.
Recorrido por los alrededores de Santafé de Antioquia
Ejercicios de escucha profunda
Ejercicios de escritura de los paisajes sonoros
Lectura en voz alta de los escritos de los paisajes sonoros